Arturo Ureña publica libro sobre «Pablo Mirabal héroe del 14 de junio»

  • Arturo Ureña publica libro sobre «Pablo Mirabal héroe del 14 de junio»

Santo Domingo, R.D. – En una emotiva ceremonia celebrada en el histórico Ateneo Dominicano, fue puesta en circulación la novela “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”, escrita por el ingeniero y novelista Arturo Emilio Ureña. La obra recoge con profundidad humana y rigor histórico los pasajes íntimos y heroicos de la vida de Pablo Mirabal, el más joven de los expedicionarios que participaron en el desembarco del 14 de junio de 1959 con el objetivo de derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Acompañado de un nutrido público y destacadas figuras del ámbito cultural, patriótico y literario, Ureña estuvo acompañado por Tamara Mirabal, hija del héroe revolucionario, quien compartió emotivas anécdotas y agradeció la acogida del pueblo dominicano hacia la figura de su padre.

El acto fue abierto con las palabras de bienvenida de la Dra. Betty Vargas, presidenta del Ateneo Dominicano, quien destacó el valor del evento como un ejercicio de memoria histórica y compromiso con la cultura nacional. “Nos honra recibir esta obra que, más allá de una novela, es un acto de justicia y amor por nuestra historia”, expresó.

La presentación del contenido del libro estuvo a cargo de  Bárbara Hernández, compañera de vida del autor, colaboradora clave en la edición y corrección de la obra.

En tanto,  Ysabel Vargas, presidenta de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, subrayó que el texto  puesto en circulación “no solo rescata al expedicionario, sino al ser humano que fue Pablito: hijo, esposo, amigo, patriota”, y calificó la publicación como “una contribución invaluable a nuestra memoria colectiva”.

Durante su intervención, Arturo Emilio Ureña agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible el nacimiento de esta obra, incluyendo al comandante Delio Gómez Ochoa, a la Liga de Ciudadanos Independientes de Santiago, y a la familia Mirabal. Reflexionó además sobre el valor de la literatura como herramienta de preservación histórica, cuestionando con agudeza si los relatos tienen peso frente a la inmensidad del universo: “Yo no tengo respuestas a los hilos que nos mueven a escribir historias. Pero Pablito sí que lo entiende”, expresó el autor con visible emoción. Aseguró a su vez, no descansarán hasta lograr traer al país  desde Cuba los restos del Héroe Nacional.

Por su parte, Tamara Mirabal agradeció profundamente el esfuerzo del autor y de las entidades convocantes. “Este libro permite que se conozca la vida de Pablito, un héroe casi olvidado. Mi padre fue un patriota que no dudó en dar su vida por la libertad del pueblo dominicano”, señaló.

El evento, que conmemoró además el 66 aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, concluyó con preguntas del público y el llamado unánime a mantener viva la memoria de los expedicionarios que ofrendaron su vida por la libertad del país.

“El Libro de los Juegos Prohibidos” ya forma parte del acervo patriótico y literario dominicano, ofreciendo una mirada íntima, honesta y profundamente humana a uno de los héroes más jóvenes y valientes de la historia contemporánea de la República Dominicana: Pablito Mirabal.

SOBRE ARTURO EMILIO UREÑA

Originario de San José de las Matas, Arturo Emilio Ureña se ha consolidado como una figura destacada dentro de la narrativa del Cibao. Es egresado del Instituto Superior de Agricultura (ISA) en Santiago y más adelante obtuvo el título de Ingeniero Bioquímico en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México.

Radicado en Santiago, Ureña participa activamente en la vida cultural, profesional y social de la ciudad. Forma parte del Ateneo Insular y de la Liga de Ciudadanos Independientes, entidades vinculadas al pensamiento crítico y la acción cívica.

Su trayectoria literaria abarca varios géneros y décadas. En 1997 debutó con el libro de cuentos Entre el sueño y la muerte, bajo el sello de Editora Alfa y Omega. En 2004 publicó la novela El Brazo con la editorial Letra Grande. El polvo del camino (2013), colección de relatos, fue editado por Editorial Santuario, que también publicó su novela En el mundo de las cosas inanimadas en 2017.