¿Quién es el alcalde de Panamá? ¡Conócelo y descubre su impacto en la ciudad!

  • ¿Quién es el alcalde de Panamá? ¡Conócelo y descubre su impacto en la ciudad!

Mayer Mizrachi Matalon  es un empresario y político panameño, y desde el 1 de julio de 2024 es el alcalde del distrito de Panamá. Es fundador de la empresa Criptext, así como de Geeky Motors, dedicada a la importación de vehículos Tesla a Panamá,​ la cual fue lanzada oficialmente el 17 de agosto de 2020.

Nacio en ciudad de Panama, el  25 de agosto de 1987,  sus padres son Aaron Mizrachi y Rebeca Matalon, sus hermanos Mark Mizrachi (hermano) Gabriela Mizrachi(hermana) Raymond Mizrachi (hermano), tiene nacionalidad Panamena y Jamaiquino y su religion es el Judaismo. 

Es licenciado en Administración de Empresas y Finanzas, y posee una maestría en Finanzas, ambas otorgadas por la American University-Kogod School of Business. Además, cuenta con una especialización en Negocios de la American University of Rome.

Caso Criptext

Mayer Mizrachi,  panameño, fundó en 2013 la startup Criptext, una plataforma de mensajería segura con sede en Nueva York. Su empresa ganó notoriedad en 2014 al cerrar un contrato con el gobierno panameño, tras un presunto ataque de seguridad a sus altos mandos a través de WhatsApp (antes de su encriptación). Ese mismo año, Criptext fue reconocida por el BID como una de las startups más innovadoras y prometedoras.

Sin embargo, todo cambió con el cambio de gobierno en Panamá (de Ricardo Martinelli a Juan Carlos Varela). En 2015, durante un viaje a Colombia, Mayer fue detenido por una orden de Interpol emitida a raíz de una denuncia del nuevo gobierno, que lo acusaba de no entregar las licencias del software contratado. A pesar de que existían pruebas del uso del sistema por el Estado, fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en Colombia, donde estuvo detenido seis meses y denunció violaciones a sus derechos humanos.

Durante su encarcelamiento, Mayer y su equipo liberaron públicamente la app Criptext desde la prisión, como acto de protesta y prueba de su trabajo. Posteriormente solicitó asilo político en Colombia, argumentando persecución por razones políticas, debido a sus vínculos familiares con figuras del gobierno anterior. A pesar de las normas internacionales que prohíben deportar a solicitantes de asilo, fue expulsado a Panamá en 2016, donde permanece con restricciones legales que le impiden salir del país.

Este conflicto legal afectó profundamente su carrera: perdió oportunidades de inversión, no pudo asistir a conferencias internacionales ni recibir premios. Sin embargo, logró levantar una nueva ronda de inversión por $1.4 millones liderada por Marina Acton, una inversionista de Silicon Valley que creyó en su causa tras leer un artículo en Forbes. Con ese respaldo, Criptext lanzó una plataforma de correos encriptados descentralizados en 2018.

Vida política

Incursionó en la política para participar en las elecciones de mayo de 2024, cuando fue postulado como candidato a alcalde del distrito de Panamá por parte del Partido Popular para el periodo 2024-2029. Había anunciado a través de la red social X (también conocida como Twitter) en octubre de 2023 que estaba a disposición de cualquier partido que quisiera presentarlo como alcalde.

En las elecciones obtuvo la victoria al obtener más de 156 mil votos, superando a Edison Broce de libre postulación, con 132 mil votos y al candidato del partido Cambio Democrático Guillermo Willie Bermúdez, que quedó en el tercer lugar.

Mizrachi asumió el cargo de alcalde el 2 de julio de 2024, teniendo como vicealcalde al abogado Roberto Ruíz Díaz.

Durante su mandato, Mizrachi ha subrayado su compromiso con la modernización y eficiencia de la Alcaldía capitalina, enfatizando la necesidad de brindar servicios de calidad a los contribuyentes y de generar ingresos que se inviertan adecuadamente para mejorar la calidad de vida de los residentes del distrito de Panamá.

La visión de Mayer Mizrachi para la Ciudad de Panamá es convertirla en un modelo de municipio en el que los panameños puedan prosperar como emprendedores exitosos, creando oportunidades que contribuyan al bienestar de todos los ciudadanos. Su objetivo es desarrollar una ciudad moderna y tecnológica, con amplios espacios verdes que contrarresten los efectos del desarrollo urbano, y que valore a cada uno de sus habitantes.

Fuentes: wikipedia, forber y alcaldia de panama.